Serie realizada por Adam Curtis para la BBC que analiza el ascenso del
yo todopoderoso y consumista en el siglo XX. El Yo real es la máxima
expresión de la "Democracia", un ser supuestamente "libre" que, sin
embargo, a escala de masas es totalmente controlable
jueves, 26 de diciembre de 2013
Documental: "El siglo del YO"
Etiquetas:
BBC,
consumismo,
democracia,
documental
Programa "Desde la Raíz" de Radio La Nueva República
Del 23 de diciembre.
Con Patricia Barba, @albertjuve, Martha Uruchurtu, Guadalupe Lizárraga, Pastor Delgado y Salvador Díaz Sánchez
En este programa se habla en un principio sobre el premio Ricardo Flores Magón al periodismo alternativo y sobre las policías comunitarias, sin embargo de alguna manera el tema cambia hacia la cuestión electoral, AMLO y MORENA, lo cual genera una verdadera confrontación de ideas entre los participantes. Interesante debate.
Con Patricia Barba, @albertjuve, Martha Uruchurtu, Guadalupe Lizárraga, Pastor Delgado y Salvador Díaz Sánchez
En este programa se habla en un principio sobre el premio Ricardo Flores Magón al periodismo alternativo y sobre las policías comunitarias, sin embargo de alguna manera el tema cambia hacia la cuestión electoral, AMLO y MORENA, lo cual genera una verdadera confrontación de ideas entre los participantes. Interesante debate.
Etiquetas:
@albertjuve,
AMLO,
audio,
debate,
Desde la Raíz,
Martha Uruchurtu,
morena,
opinión,
Pastor Delgado,
Patricia Barba,
Radio la Nueva República
martes, 24 de diciembre de 2013
Un abrazo fraternal y combativo
Querid@s compañer@s:
Cierto, 2013 ha sido intenso. Me
maravilla la capacidad de lucha que excelentes mexicanos, han
desplegado, para que nuestra Nación se encuentre con la justicia.
Ustedes son de ellos, luchadores a carta cabal, mis respetos y mi
admiración para tod@s.
También me indigna que otros mexicanos ciegos de ambición y poder,
dañen tanto a nuestro pueblo.Para ellos mi reproche sin odio, pero a la
vez mi deseo para que reecuentren la óptica social que todos deberíamos
desarrollar.
Mas hoy es tiempo de los despertadores y de los despertantes,
Despertadores son los mexicanos que se afanan para despertar a los
compatriotas que parecen dormidos y que no actúan o no hablan, pero que
si los hacemos hablar y actuar, nos daremos cuenta que no están
dormidos, sólo están pasmados o por miedo sembrado por el sistema o por
comodidad individual, también derivada del propio sistema. A esto aparentes dormitantes, pónganlos a hablar y verán cuanto
tienen que decir; cuando los provocamos con preguntas correctas, se
sueltan y tienen mucho que aportar. A nosotros nos toca volverlos
despertantes en el dos mil catorce y luego que se vuelvan actuantes para
hacer el gran giro que la historia ya nos reclama.
Los días de fin de año son propicios para desearnos mutuamente
cordialidad y felicidad. Estos son mis deseos para tod@s, vivan estos
días con alegría y con la voluntad íntegra para seguir la lucha en el
2014.
Eduardo Rueda Aguirre
Secretario General MORENA Azcapotzalco
lunes, 23 de diciembre de 2013
Enrique Dussel y otra mirada sobre la historia universal
Enrique Dussel, rector de la UACM y consejero nacional del MORENA, nos habla de otra mirada de la historia universal desde Quito, Ecuador.
Más videos aquí: http://vimeo.com/estudiosculturales/videos
Programa "Desde la Raíz" en Radio La Nueva República
Con Patricia Barba, @albertjuve, Álvaro de Regil y Martha Uruchurtu
Más programas: http://www.ivoox.com/podcast-desde-raiz_sq_f176891_p1_1.html
(Sobre concentración en el zócalo en defensa del petróleo)
Con Patricia Barba, @albertjuve y Amado Riol (jefe de prensa embajada de Cuba)
(Sobre Cuba-México, caso Nestora, cerco al senado en defensa del petróleo)
Con Patricia Barba y @albertjuve
(Sobre la aprobación de la reforma energética por el senado, caso Nestora)
Con Patricia Barba, @albertjuve, Álvaro de Regil y Anabel Hernández
(Sobre la aprobación de la reforma energética y la pasividad social ante ella)
Más programas: http://www.ivoox.com/podcast-desde-raiz_sq_f176891_p1_1.html
Etiquetas:
@albertjuve,
Álvaro de Regil,
audio,
Desde la Raíz,
Martha Uruchurtu,
opinión,
Patricia Barba,
petróleo,
Radio la Nueva República,
reforma energética
lunes, 16 de diciembre de 2013
Cerco simbólico en la Asamblea Legislativa del D.F. en apoyo a los cercos efectuados por compañeros del MORENA en otros Estados
Cerco simbólico en la Asamblea Legislativa del D.F. en apoyo a los cercos efectuados por compañeros del MORENA en otros Estados este lunes 16 de diciembre a las 10 am.
Etiquetas:
Asamblea Legislativa D.F.,
cerco,
fotografía
La Izquierda Simulada

Se los dijo Andrés Manuel López Obrador y dijeron que no. Pero resultó
cierto. Para sacar adelante sus reformas, el PRI se apoyaría en el PRD
en el caso de la hacendaria, y en el PAN, en el caso de la energética.
Así, permitiría al primero votar contra la energética y al segundo
contra la hacendaria. De esta manera, lograría un triple objetivo:
mantendría la vigencia del pacto, utilizaría a ambos partidos como
escudos para amortiguar los elevados costos políticos de dichas
decisiones antipopulares y les daría oportunidad de parecer
"congruentes" frente a sus respectivos nichos electorales.
Martí Batres

Etiquetas:
izquierda,
Martí Batres,
Pacto por México,
PAN,
PEMEX,
PRD,
PRI,
reforma energética,
reforma hacendaria,
simulación
martes, 10 de diciembre de 2013
#CercoASanLazaro Ahora el cerco se traslada al Congreso de la Unión
Etiquetas:
#CercoASanLazaro,
fotografía,
morena Azcapotzalco
Lorenzo Meyer, Pedro Miguel y Gerardo Fernández Noroña en el #CercoAlSenado
Etiquetas:
#cercoalsenado,
Gerardo Fernández Noroña,
Lorenzo Meyer,
Pedro Miguel,
RadioAMLO,
video
sábado, 7 de diciembre de 2013
Morena Azcapotzalco en el Cerco
Etiquetas:
#cercoalsenado,
fotografía,
morena Azcapotzalco
jueves, 5 de diciembre de 2013
Lista de senadores para exigirles Consulta popular sobre el petróleo
El Movimiento en Defensa del petróleo pone a disposición de la ciudadanía en general, direcciones electrónicas de las y los senadores de la República; Para exigirles Consulta popular sobre la Reforma energética (y otros asuntos)
Las y los senadores que aprueben la Reforma energética, serán incluídos en la demanda por traición a la Patria, ante tribunales locales e internacionales
Aguascalientes
Sen. Martín Orozco Sandoval
Sen. Fernando Herrera Ávila
Sen. Miguel Romo Medina
Baja California
Sen. Ernesto Ruffo Appel
Sen. Víctor Hermosillo Y Celada
Sen. Marco Antonio Blásquez Salinas PT twitter | facebook
Baja California Sur
Sen. Ricardo Barroso Agramont
Sen. Isaías González Cuevas
Sen. Carlos Mendoza Davis
Campeche
Sen. Raúl Aarón Pozos Lanz
Sen. Óscar Román Rosas González
Sen. Jorge Luis Lavalle Maury
Chiapas
Sen. Luis Armando Melgar Bravo
Sen. Roberto A. Albores Gleason
Sen. Zoé Robledo Aburto PRD - Votó a favor de la Reforma fiscal twitter | facebook
Chihuahua
Sen. Patricio Martínez García
Sen. Lilia Guadalupe Merodio Reza
Sen. Javier Corral Jurado
Lista completa en Regeneración: http://regeneracion.mx/defensa-petroleo/lista-de-senadores-para-exigirles-consulta-popular-sobre-el-petroleo/
miércoles, 4 de diciembre de 2013
#CercoAlSenado
Inició este 4 de diciembre a las 9 horas.
Jueves 5 de diciembre, chintolol@s, a la misma hora a estar presentes en la calle de Vallarta junto al edificio de la CTM.
(04
de noviembre, 2013).- Ante la convocatoria realizada por el Movimiento
de Regeneración Nacional (Morena) a cercar el Senado esta mañana con
motivo de manifestarse contra la Reforma Energética que presuntamente se
aprobará esta tarde, cientos de ciudadanos comenzaron a llegar desde
temprana hora a rodear el recinto que a su vez ya se encuentra cercado
por vallas metálicas de más de dos metros de altura.
Cerca de mil docentes que mantienen el
plantón en el Monumento a la Revolución acudieron a apoyar la protesta y
reforzaron la manifestación del lado de Paseo de la Reforma, mientras
dirigentes de Morena acudieron a las entradas del lado de Insurgentes
formando una cadena humana desde la zona de Lafragua hasta la glorieta
de Colón.
Entre los participantes se encuentra
Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena,
la senadora de Movimiento Ciudadano, Layda Sansores, el monero Rafael
Barajas, “el Fisgón”, Clara Brugada y Jesús Ramírez Cuevas de Morena,
así como Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López
Obrador .
Cabe destacar que López Obrador sigue
en recuperación luego de ser intervenido ante un infarto al miocardio,
sin embargo, a pesar de su ausencia, López Beltrán señaló que el cerco
“ha sido un éxito”.
López Beltran se dirigió a los
asistentes para señalar que su padre se encuentra bien. “Necesitamos
estar también con él, estaré yendo y viniendo […] sepan que él está
bien”.
Concluye Morena (primer día de) cerco en el Senado; lo califica de “exitoso”
Por
Gustavo Castillo y Georgina Saldierna mié, 04 dic 2013 18:52
Cerco al Senado por la calle Ignacio Ramírez. Foto José Antonio López
México, DF. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) concluyó "de manera exitosa" este primer día de resistencia en contra de la reforma energética y por ello se logró que los senadores pospusieran el dictamen de la propuesta enviada por el presidente Enrique Peña Nieto hasta el día de mañana, señaló el presidente del Comité Ejecutivo de esta organización política, Martí Batres Guadarrama.
En un mitin que tiene lugar en inmediaciones del Senado de la República en el cruce de las avenidas Insurgentes y Reforma, Batres Guadarrama señaló que "varios miles de compañeros" asistieron al cerco que se instaló desde las 10 de la mañana, y en el participaron habitantes de diversos lugares del Distrito Federal y entidades cercanas.
"La jornada fue tan exitosa que estos señores que se quieren robar el petróleo, estos hampones, pospusieron el dictamen en comisiones primero para la tarde noche de hoy y luego la han pospuesto para otro día.
"No se atrevieron a dictaminar y la pospusieron porque equivocadamente piensan que nos vamos a cansar, y vamos a estar aquí los días que sean necesarios", dijo el dirigente de Morena.
Agregó que esta lucha (contra las reformas promovidas por el gobierno federal), comenzó desde el pasado 5 de febrero y dijo que se logró que no hubiera IVA en alimentos.
"El día de hoy ha sido una jornada muy exitosa y vamos a administrar nuestras fuerzas, si es necesario vamos a pernoctar, de tal manera que si es necesario se instalará otro cerco en la Cámara de Diputados", pues apuntó que habrá otras acciones en contra de la aprobación de la reforma energética , pero que irá anunciando sus acciones conforme sea necesario.
Destacó la asistencia de miles de personas que participaron en el cerco que se instaló en el Senado y "10 manzanas más" que abarcó el cerco policial que se instaló alrededor del recinto legislativo, y puntualizó que esta fue una jornada de resistencia pacífica y que para haberse convocado apenas un día antes la medida resultó exitosa.
Los integrantes de Morena y otras organizaciones sociales como la CNTE, la Unión Popular Revolucionario Emiliano Zapata (Uprez), del Partido del Trabajo, así como estudiantes universitarios, fueron convocados para reiniciar el cerco al Senado mañana jueves a partir de las nueve de la mañana.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/12/04/concluye-morena-cerco-en-el-senado-lo-califica-de-201cexitoso201d-1415.html
Etiquetas:
#cercoalsenado,
Cámara de Senadores,
cerco,
fotografía,
La Jornada,
morena,
morena Azcapotzalco,
petróleo,
reforma energética,
Revolución Tres Punto Cero
martes, 3 de diciembre de 2013
Carta López Obrador a empresarios mexicanos
Etiquetas:
AMLO,
carta,
empresarios,
PEMEX,
petróleo,
privatización,
reforma energética
martes, 26 de noviembre de 2013
Quieren aprobar el 12 de diciembre la Reforma Energética, como hace 15 años lo hicieron con el Fobaproa: AMLO
Por: Redacción / Sinembargo - noviembre 25 de 2013 - Ciudad de México, 25 de noviembre (SinEmbargo).– Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), afirmó que el próximo 12 de diciembre se pretende aprobar la Reforma Energética, propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto, como hace 15 años se hizo con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). “Quieren aprobar la reforma el día 12 de diciembre, día de las guadalupes, me recordó que un 12 de diciembre, la madrugada, hace 15 años aprobaron los diputados del PRI y el PAN el Fobaproa [...] Con esa aprobación que se hizo la madrugada del 12 de diciembre se mantiene una deuda de un billón de pesos”. El tabasqueño afirmó en entrevista para Telerreportaje que en 15 años se ha pagado cerca otro billón de pesos sólo en intereses. “Están utilizando desde hace 15 años dinero del presupuesto que deberían utilizar para el desarrollo, la educación, la salud. Están utilizando para pagar intereses de esa enorme deuda que significó toda la corrupción para rescatar empresas y bancos [...] Y ahora a 15 años piensan que por las fiestas guadalupanas nosotros no vamos a actuar”, indicó. López Obrador afirmó que se quiere aprovechar las fiestas del fin del año, empezando con el 12 de diciembre, para aprobar en el Congreso las modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución. El dos veces ex candidato presidencia reiteró que durante la dictaminación de la reforma en materia energética se llevarán a cabo cercos pacíficos en el Senado y San Lázaro como parte de las acciones de la resistencia civil a las que convocó Morena. Asimismo indicó que cuando se aumente los precios a los combustibles, se apagará la luz en los hogares de las 19 a las 20 horas en el marco de su llamado a la desobediencia civil. Indicó que en caso de que se “imponga” la Reforma Energética se evaluará la posibilidad de no pagar impuestos y no pagar la luz, por medio de un procedimiento legal. López Obrador dijo al medio tabasqueño que un caso de irresponsabilidad, negligencia y “total impunidad” de las compañías petroleras extranjeras es lo ocurrido en el pozo Terra 123 que, desde el 27 de octubre, arde sin control en el municipio de Nacajuca. “Se supone que la reforma energética es porque nos falta tecnología, ahí está el resultado con este pozo, cómo una empresa extranjera que cobra muchísimo dinero actúa con negligencia, irresponsabilidad y total impunidad. Tiene que pagar todos los daños a la gente, los cultivos, al medio ambiente, y nadie le dice nada”, dijo el líder de Morena.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/25-11-2013/826256.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/25-11-2013/826256.
Por: Redacción /
Sinembargo - noviembre 25 de 2013 - 21:39
Destacadas, México, TIEMPO REAL, Último minuto - Sin comentarios
Ciudad de México, 25 de noviembre (SinEmbargo).– Andrés Manuel López
Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena), afirmó que el próximo 12 de diciembre se pretende
aprobar la Reforma Energética, propuesta por el Presidente Enrique Peña
Nieto, como hace 15 años se hizo con el Fondo Bancario de Protección al
Ahorro (Fobaproa).
“Quieren aprobar la reforma el día 12 de diciembre, día de las
guadalupes, me recordó que un 12 de diciembre, la madrugada, hace 15
años aprobaron los diputados del PRI y el PAN el Fobaproa [...] Con esa
aprobación que se hizo la madrugada del 12 de diciembre se mantiene una
deuda de un billón de pesos”.
El tabasqueño afirmó en entrevista para Telerreportaje que en 15 años
se ha pagado cerca otro billón de pesos sólo en intereses.
“Están utilizando desde hace 15 años dinero del presupuesto que deberían
utilizar para el desarrollo, la educación, la salud. Están utilizando
para pagar intereses de esa enorme deuda que significó toda la
corrupción para rescatar empresas y bancos [...] Y ahora a 15 años
piensan que por las fiestas guadalupanas nosotros no vamos a actuar”,
indicó.
López Obrador afirmó que se quiere aprovechar las fiestas del fin del
año, empezando con el 12 de diciembre, para aprobar en el Congreso las
modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución.
El dos veces ex candidato presidencia reiteró que durante la
dictaminación de la reforma en materia energética se llevarán a cabo
cercos pacíficos en el Senado y San Lázaro como parte de las acciones de
la resistencia civil a las que convocó Morena.
Asimismo indicó que cuando se aumente los precios a los combustibles, se
apagará la luz en los hogares de las 19 a las 20 horas en el marco de
su llamado a la desobediencia civil.
Indicó que en caso de que se “imponga” la Reforma Energética se evaluará
la posibilidad de no pagar impuestos y no pagar la luz, por medio de un
procedimiento legal.
López Obrador dijo al medio tabasqueño que un caso de irresponsabilidad,
negligencia y “total impunidad” de las compañías petroleras extranjeras
es lo ocurrido en el pozo Terra 123 que, desde el 27 de octubre, arde
sin control en el municipio de Nacajuca.
“Se supone que la reforma energética es porque nos falta tecnología, ahí
está el resultado con este pozo, cómo una empresa extranjera que cobra
muchísimo dinero actúa con negligencia, irresponsabilidad y total
impunidad. Tiene que pagar todos los daños a la gente, los cultivos, al
medio ambiente, y nadie le dice nada”, dijo el líder de Morena.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/25-11-2013/826256. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/25-11-2013/826256. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Ciudad de México, 25 de
noviembre (SinEmbargo).– Andrés Manuel López Obrador, presidente del
Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),
afirmó que el próximo 12 de diciembre se pretende aprobar la Reforma
Energética, propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto, como hace 15
años se hizo con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
“Quieren aprobar la reforma el día 12 de diciembre, día de las
guadalupes, me recordó que un 12 de diciembre, la madrugada, hace 15
años aprobaron los diputados del PRI y el PAN el Fobaproa [...] Con esa
aprobación que se hizo la madrugada del 12 de diciembre se mantiene una
deuda de un billón de pesos”.
El tabasqueño afirmó en entrevista para Telerreportaje que en 15 años
se ha pagado cerca otro billón de pesos sólo en intereses.
“Están utilizando desde hace 15 años dinero del presupuesto que deberían
utilizar para el desarrollo, la educación, la salud. Están utilizando
para pagar intereses de esa enorme deuda que significó toda la
corrupción para rescatar empresas y bancos [...] Y ahora a 15 años
piensan que por las fiestas guadalupanas nosotros no vamos a actuar”,
indicó.
López Obrador afirmó que se quiere aprovechar las fiestas del fin del
año, empezando con el 12 de diciembre, para aprobar en el Congreso las
modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución.
El dos veces ex candidato presidencia reiteró que durante la
dictaminación de la reforma en materia energética se llevarán a cabo
cercos pacíficos en el Senado y San Lázaro como parte de las acciones de
la resistencia civil a las que convocó Morena.
Asimismo indicó que cuando se aumente los precios a los combustibles, se
apagará la luz en los hogares de las 19 a las 20 horas en el marco de
su llamado a la desobediencia civil.
Indicó que en caso de que se “imponga” la Reforma Energética se evaluará
la posibilidad de no pagar impuestos y no pagar la luz, por medio de un
procedimiento legal.
López Obrador dijo al medio tabasqueño que un caso de irresponsabilidad,
negligencia y “total impunidad” de las compañías petroleras extranjeras
es lo ocurrido en el pozo Terra 123 que, desde el 27 de octubre, arde
sin control en el municipio de Nacajuca.
“Se supone que la reforma energética es porque nos falta tecnología, ahí
está el resultado con este pozo, cómo una empresa extranjera que cobra
muchísimo dinero actúa con negligencia, irresponsabilidad y total
impunidad. Tiene que pagar todos los daños a la gente, los cultivos, al
medio ambiente, y nadie le dice nada”, dijo el líder de Morena.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/25-11-2013/826256. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/25-11-2013/826256. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Ciudad de México, 25 de
noviembre (SinEmbargo).– Andrés Manuel López Obrador, presidente del
Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),
afirmó que el próximo 12 de diciembre se pretende aprobar la Reforma
Energética, propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto, como hace 15
años se hizo con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
“Quieren aprobar la reforma el día 12 de diciembre, día de las
guadalupes, me recordó que un 12 de diciembre, la madrugada, hace 15
años aprobaron los diputados del PRI y el PAN el Fobaproa [...] Con esa
aprobación que se hizo la madrugada del 12 de diciembre se mantiene una
deuda de un billón de pesos”.
El tabasqueño afirmó en entrevista para Telerreportaje que en 15 años
se ha pagado cerca otro billón de pesos sólo en intereses.
“Están utilizando desde hace 15 años dinero del presupuesto que deberían
utilizar para el desarrollo, la educación, la salud. Están utilizando
para pagar intereses de esa enorme deuda que significó toda la
corrupción para rescatar empresas y bancos [...] Y ahora a 15 años
piensan que por las fiestas guadalupanas nosotros no vamos a actuar”,
indicó.
López Obrador afirmó que se quiere aprovechar las fiestas del fin del
año, empezando con el 12 de diciembre, para aprobar en el Congreso las
modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución.
El dos veces ex candidato presidencia reiteró que durante la
dictaminación de la reforma en materia energética se llevarán a cabo
cercos pacíficos en el Senado y San Lázaro como parte de las acciones de
la resistencia civil a las que convocó Morena.
Asimismo indicó que cuando se aumente los precios a los combustibles, se
apagará la luz en los hogares de las 19 a las 20 horas en el marco de
su llamado a la desobediencia civil.
Indicó que en caso de que se “imponga” la Reforma Energética se evaluará
la posibilidad de no pagar impuestos y no pagar la luz, por medio de un
procedimiento legal.
López Obrador dijo al medio tabasqueño que un caso de irresponsabilidad,
negligencia y “total impunidad” de las compañías petroleras extranjeras
es lo ocurrido en el pozo Terra 123 que, desde el 27 de octubre, arde
sin control en el municipio de Nacajuca.
“Se supone que la reforma energética es porque nos falta tecnología, ahí
está el resultado con este pozo, cómo una empresa extranjera que cobra
muchísimo dinero actúa con negligencia, irresponsabilidad y total
impunidad. Tiene que pagar todos los daños a la gente, los cultivos, al
medio ambiente, y nadie le dice nada”, dijo el líder de Morena.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/25-11-2013/826256. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/25-11-2013/826256. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Quieren aprobar el 12 de diciembre la Reforma Energética, como hace 15 años lo hicieron con el Fobaproa: AMLO
Etiquetas:
AMLO,
Guadalupe,
morena,
reforma energética,
sinembargo.mx
lunes, 25 de noviembre de 2013
Nos vemos el 1ro de Diciembre para evitar la entrega del sector energético "EL ROBO DE TODOS LOS TIEMPOS"
Etiquetas:
AMLO,
cartel,
manifestación,
petróleo,
reforma energética,
video,
zócalo
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Primero de diciembre, a las 10 de la mañana, manifestación en el Zócalo de la Ciudad de México, para defender el petróleo
LLAMADO URGENTE DE LÓPEZ OBRADOR
México, Distrito Federal, 20 de noviembre de 2013
El 20 DE
noviembre se conmemora un aniversario más del llamado que hizo
Francisco I. Madero al pueblo de México para rebelarse y derrocar a la
dictadura porfirista. Es imposible olvidar este día, menos en las
actuales circunstancias en que el grupo que domina y su gobierno
pretenden acabar con las reivindicaciones sociales y anular por completo
el derecho soberano del pueblo y de la nación sobre los recursos
naturales, conquistas alcanzadas con el sacrificio y pérdida de la vida
de más de un millón de mexicanos.
LUEGO DE 30 años de
retrocesos y privatizaciones que han causado la ruina de las actividades
productivas, el desempleo, el empobrecimiento, la descomposición social
y la violencia, esta minoría rapaz busca despojarnos del sector
energético nacional, con lo cual se terminaría de destruir al país.
SU PROYECTO SIEMPRE ha
sido implantar un régimen de corrupción, injusto y antidemocrático, en
el cual una pequeña minoría de nacionales, pero sobre todo de
extranjeros, se apoderen de las riquezas nacionales, las aguas, los
bosques, las tierras, las minas, la electricidad y el petróleo,
condenando a la mayoría de los mexicanos a vivir en la miseria, sin
trabajo ni bienestar, con inseguridad e incertidumbre. El llamado modelo
neoliberal no es más que neoporfirismo, es decir, quieren regresarnos
al pasado para cancelar nuestro futuro.
POR ESTA CAUSA, en esta
fecha histórica convocamos al pueblo a que, juntos y de manera
pacífica, nos movilicemos para impedir que se impongan las reformas a
los artículos 27 y 28 de la Constitución. Nos volveremos a manifestar en
el Zócalo de la Ciudad de México, el domingo primero de diciembre, a
las 10 de la mañana. Vamos a defender el petróleo como se pueda, con lo
que se pueda y hasta donde se pueda. Está de por medio el destino del
pueblo y de la nación.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Etiquetas:
AMLO,
artículo 27,
artículo 28,
manifestación,
neoliberalismo,
petróleo,
zócalo
jueves, 14 de noviembre de 2013
11,169 Fundadores
Etiquetas:
AMLO,
asamblea constitutiva,
MorenaDF
jueves, 7 de noviembre de 2013
Compañer@ militante de MORENA en el D.F. Te esperamos este Domingo 10 de Noviembre con AMLO
Etiquetas:
AMLO,
asamblea constitutiva,
Deportivo Plan Sexenal,
Metro Popotla,
MorenaDF,
video
martes, 5 de noviembre de 2013
Invitación al Cine Club "Los Insurgentes del Tepeyac"
Los compañeros insurgentes del Tepeyac nos invitan todos los jueves a su Cine Club a las 7:30 pm. Como referencia se localiza a una cuadra de la avenida Montevideo y también muy cerca de la Basílica de Guadalupe. Metros cercanos: La Villa-Basílica y Deportivo 18 de Marzo.
sábado, 2 de noviembre de 2013
viernes, 1 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)