Mensaje semanal AMLO:
*En la época que México no vendía petróleo al extranjero, la economía crecía anualmente 6 por ciento.
*Asegura López Obrador que “en la historia está la respuesta del porque no se debe privatizar el petróleo”.
*"El petróleo es una gran tentación para las empresas extranjeras"
Regeneración 5 de Julio, 2013. López
Obrador narra que el petróleo empezó a ser de los mexicanos a partir de
1917, porque en la época de Porfirio Díaz estaba en manos de
particulares nacionales y extranjeros. Comenta que “Ni en colonia se
había hecho eso”. “Díaz entrega tierras al estilo anglosajón, donde el
dueño del suelo es también dueño del subsuelo”.
AMLO reconoce el aporte de
Venustiano Carranza y los constituyentes al establecer en el artículo 27 constitucional “que la nación es la dueña de los recursos naturales
del subsuelo”.
Está decisión no gustó a las
empresas extranjeras, sobre todo a las inglesas y estadounidenses que
tenían dominio sobre una vasta superficie del golfo de México, “era un
México dentro de otro México, un México S.A”.
El dirigente de Morena explica que
el petróleo se recupera en la época del general Lázaro Cárdenas en 1938,
cuando con el apoyo popular, se recupera el petróleo.
Andrés Manuel López Obrador recalca
que Adolfo Ruíz Cortines y López Mateos “clarifican más lo que ya decía
el artículo 27 constitucional”.
En el caso de Ruíz Cortines
establece que “no van a ver contratos para empresas en el caso de la
explotación” y López Mateos establece “ni concesiones ni contratos con
empresas privadas”. Y siendo Jesús Reyes Heroles el director de Pemex se
cancela los contratos riesgos, “fue la mejor época de administración de
Pemex”, reconoce.
Señala que en esa época “no
vendíamos petróleo”, se usaba sólo para la industria nacional, fue
cuando se crearon las refinerías y las plantas petroquímicas. Y mientras
“no se vendió petróleo al extranjero nuestra economía crecía anualmente
6 por ciento”. A partir de que se vendió petróleo al extranjero se
estancó el crecimiento.
Por eso critica la postura del PRI y
el PAN al querer entregar el petróleo a los extranjeros. “para eso
quieren modificar el artículo 27”, señala.
AMLO asegura que de concretarse
sería terrible para la economía “porque los extranjeros se llevarían la
renta petrolera, las ganancias” y esto dejaría al país sin presupuesto
para “educación, salud y desarrollo, seagravaría más la crisis económica
y social”.
Por las enormes utilidades es “una
gran tentación el petróleo” para las empresas extranjeras, con la
complacencia de autoridades “muy entreguistas” y “traidores a la patria”
explica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario