La reforma educativa del régimen es en realidad una horrenda trastada
jurídica y política para imponer una concepción gerencial,
privatizadora y mercantil de la educación pública, violentando su
carácter popular y su profundo significado histórico. Asimismo, mediante
un sistema de evaluación de corte empresarial (elevado a rango
constitucional de manera arbitraria y artificial), se definirá el
destino profesional de los maestros, despojados por vía administrativa
de sus derechos laborales, así como de su voz y conciencia como
protagonistas principales del quehacer educativo. Por lo dicho, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el DF manifiesta respaldo y solidaridad
con las propuestas y movilizaciones magisteriales de repudio a la
reforma simulada, al tiempo que reivindicamos la educación pública
gratuita, laica y de calidad como conquista histórica irrenunciable del
pueblo mexicano, ahora bajo la acechanza de la derecha y su añoranza del
santanismo y los príncipes extranjeros.
Eduardo Cervantes Díaz Lombardo, presidente de Morena DF
No hay comentarios:
Publicar un comentario