Para cubrir el desfalco de la privatización del petróleo, aumento ISR al 32% a pequeños negocios: todos pagaremos la privatización
Un
fuerte golpe a los pequeños negocios y comercios representa la propuesta de EPN
de aumentarles el Impuesto Sobre la Renta y aplicarles IVA,al establecer en la
llamada reforma fiscal la eliminación del régimen de pequeños contribuyentes (REPECOS)
que son los pequeños comercios, tiendas de abarrotes, farmacias, talleres, papelerías,
panaderías, artesanos, carniceros, locatarios de mercados, artesanos y
talleres de manufactura en pequeño, así como el sector primariocomo las actividades agrícolas,
ganaderas, pesqueras, ahora todos formarían parte del régimen general (grandes
empresas y trasnacionales), sacándolos del pago de tasa fija para que
gradualmente lleguen a pagar hasta 32% de ISR y 16% IVA.
Los comercios
pequeños representan cerca del 85% de los negocios del país y suman más de 10
millones de negocios, generan alrededor de 12 millones de empleos más que todas
las grandes empresas juntas, estos negocios son en su mayoría familiares y de
autoempleo, establecidos por la clase media.
El
gobierno de EPN miente, sí habrá impuestos a los alimentos, los aplicarán
directamente a la producción, de manera tramposa señalan que no habrá IVA al
consumo de alimentos, pero aplican el aumento a la producción, que al final es
lo mismo, se encarecerán los alimentos, lo que tendrá como consecuencia más
pobreza y finalmente llevará a la extinción del sector primario, sometiéndonos
a la importación plena de alimentos.
Llevarán a
la extinción también a los micro y pequeños negocios y productores, ningún
negocio de esa naturaleza soportaría una carga de impuestos tan alta, esto
provocará el cierre de esos negocios y perdida de empleos, es decir, se estará
extinguiendo el autoempleo, por lo que los grandes beneficiarios de la reforma
son las grandes tiendas de autoservicio que atenderán a los consumidores que
dejaran de atender los pequeños comercios.
La
reforma peñista que lleva el aval de los firmantes del Pacto por México,
resulta ser un atentado y afectará principalmente los sectores que menos ganan,
pero además esa reforma va en contra del principio de Proporcionalidad
Tributaria de acuerdo a la Capacidad Económica de los Contribuyentes, esto
porque los campesinos, pescadores, ganaderos, tenderos, panaderos, mecánicos,
tortilleros y artesanos pagarán el mismo porcentaje de impuesto que paga una
trasnacional como Walmart o Soriana, pero además los productores y empresarios
que aun forman parte de los REPECOS no podrán deducir más del 10% de sus
ingresos, mientras que las grandes empresas pueden deducir en un porcentaje
sumamente mayor.
Desde
Morena, defenderemos la economía social y popular, a la clase media, daremos la
lucha para evitar que nuevamente se le cargue la mano a los que menos ganan,
daremos la batalla para evitar la extinción de los pequeños negocios y del
autoempleo, defenderemos a los productores de alimentos, a los campesinos,
ganaderos y pescadores, no permitiremos el fin del sector primario y la pérdida
de la soberanía alimentaria.
Con esta
medida el gobierno federal pretende recaudar entre 54 y 71 mil millones de pesos, y con ello cubrir
parte del boquete económico que dejará la privatización y entrega del petróleo,
EPN quiere que todos paguemos el desfalco propuesto por él, por ello NO al robo
de todos los tiempos.
Conclusiones
y afectaciones.
- Elimina el régimen de pequeños contribuyentes (REPECOS) y deja un solo régimen fiscal.
- Provocara el cierre de millones de pequeños negocios, el 85% de los contribuyentes están actualmente bajo este régimen.
- Desatará el terrorismo fiscal que vivió México en los años 80 y 90.
- Prácticamente cierra la puerta para el autoempleo.
- Es un Impuesto directo a la producción de alimentos, ya que los productores agrícolas, ganaderos y pesqueros que actualmente comercializan sus productos lo hacen en su gran mayoría bajo este régimen de REPECOS.
- Inconstitucionalidad: Rompe con el principio constitucional (artículo 31) de justicia fiscal como la proporcionalidad tributaria, y equidad, al equiparar en el mismo nivel tributario del micro negocio con las grandes empresas trasnacionales, el impacto es el mismo pero la capacidad económica de los contribuyentes es muy desigual, es decir pagaran la misma tasa de impuestos la tiendita de la esquina que Walmart.
Datos estadísticos:
- REPECOS representan el 85% de los contribuyentes y suman más de 10,200,000 de negocios.
- Generan 12,500,000 empleos directos.
- Pago total actual de impuestos que realizan REPECOS al año: $ 2,699,567
- Pago total con reforma fiscal propuesta por EPN, REPECOS al año: $ 71,536,564
Fuente: ENE, ENOE, Sistema de Cuentas Nacionales,
SAT y Estudio de Evasión Fiscal en el
Régimen de Pequeños
Alfredo Ramírez
Bedolla.
Secretaría de Cooperativismo, Economía Solidaria y
Movimientos Civiles y Sociales.
Comité Ejecutivo Nacional de MORENA.
Halo, soy Helena Julio de Ecuador, quiero hablar bien sobre el Servicio de Financiación de Le_Meridian sobre este tema. El Servicio de Financiación de Le_Meridian me brinda apoyo financiero cuando todos los bancos de mi ciudad rechazaron mi solicitud de otorgarme un préstamo de 500,000.00 USD, I Intenté todo lo que pude para obtener un préstamo de mis bancos aquí en Ecuador, pero todos me rechazaron porque mi crédito era bajo, pero gracias a Dios llegué a conocer a Le_Meridian, así que decidí intentar solicitar el préstamo. con Dios dispuesto a que me otorguen un préstamo de 500,000.00 USD, la solicitud de préstamo que mis bancos aquí en Ecuador me rechazaron, fue realmente increíble hacer negocios con ellos y mi negocio va bien ahora. Si desea solicitar un préstamo, envíe un correo electrónico a Le_Meridian Funding Investment Email / WhatsApp.Email :lfdsloans@lemeridianfds.com / lfdsloans@outlook.comWhatsApp Contact: + 1-989-394-3740.
ResponderEliminar